«Como chiapanecos, tenemos que respetar, conservar y promover la aportación a la literatura de esta chiapaneca universal», afirmó el presidente del Congreso tras decretar en unanimidad el 2025 como año y celebración del centenario de la ilustre escritora
Aquínoticias Staff
En una decisión histórica y unánime, el Congreso del Estado de Chiapas ha decretado que el año 2025 sea dedicado al reconocimiento y celebración del centenario de la ilustre escritora Rosario Castellanos. Así lo anunció el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, quien destacó la relevancia de preservar, respetar y promover el legado cultural de esta chiapaneca universal.
Un compromiso con la memoria y el futuro
“Como chiapanecos, tenemos que respetar, conservar y promover el legado cultural de Rosario Castellanos para que las nuevas generaciones conozcan la aportación a la literatura de esta chiapaneca universal,” declaró Avendaño Bermúdez. En este marco, el Congreso también aprobó la creación de un comité especial que coordinará los festejos en honor a Castellanos a lo largo de todo el año 2025.
Una obra monumental para Comitán
El año conmemorativo será también escenario de la inauguración de una institución educativa sin precedentes: la Universidad Rosario Castellanos en Comitán de Domínguez. Este proyecto, fruto de la gestión conjunta entre el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la presidenta Claudia Sheinbaum, albergará a más de 2,000 estudiantes en siete carreras distintas, consolidando así el legado académico y social de la escritora comiteca.
Celebración ciudadana e intelectual
Angélica Altúzár Constantino, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, aplaudió la iniciativa impulsada por escritoras, activistas, académicos y diversos sectores de la sociedad. “Este decreto representa el inicio de un año lleno de actividades, desde ediciones conmemorativas hasta encuentros literarios, para rendir homenaje a una de las más grandes exponentes de la literatura mexicana,” explicó Altúzár.
Un llamado a leer y conocer
Altúzár concluyó recordando la responsabilidad colectiva de los chiapanecos para dar a conocer y profundizar en la obra de Castellanos. “Rosario Castellanos es un estandarte de la literatura que trasciende fronteras. Leerla y comprenderla es un acto de justicia y gratitud hacia su legado,” afirmó.
Con esta iniciativa, Chiapas reafirma su compromiso de honrar a una de sus hijas más ilustres, mientras prepara un homenaje a la altura de su trascendencia literaria y social.