La Profeco aclara que no ha emitido una lista de alimentos permitidos en cines y explica los derechos de los consumidores frente a las restricciones y revisiones en las salas
Aquínoticias Staff
En los últimos días, circuló en redes sociales y algunos medios de comunicación una supuesta lista de alimentos autorizados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para ingresar a las salas de cine en México. Sin embargo, la institución desmintió categóricamente esta información mediante un boletín de prensa emitido el 16 de febrero, aclarando que nunca ha publicado ni difundido tal lista a través de sus canales oficiales.
El debate sobre si los consumidores pueden llevar sus propios alimentos y bebidas a los cines no es nuevo. La Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) establece en su artículo 58 que los proveedores de bienes y servicios no pueden condicionar la venta de un producto o servicio por razones de género, nacionalidad, religión, preferencia sexual u otras particularidades. Esto ha llevado a interpretar que los cines no pueden obligar a los asistentes a comprar exclusivamente sus productos ni prohibir el ingreso con alimentos adquiridos en otros establecimientos.
Sin embargo, la ley también señala que, al comprar un boleto, los consumidores aceptan los términos y condiciones del contrato del cine, lo que puede incluir restricciones sobre el ingreso de productos externos. “Si en el contrato de adhesión se especifica que no se permite el ingreso de alimentos externos, el consumidor debe cumplir con esa condición. Si no está de acuerdo, tiene la opción de elegir otro cine que no imponga esta restricción”, explicó Iván Escalante Ruíz, titular de la Profeco.
Otro punto que ha generado dudas es la práctica de revisar mochilas y bolsos en la entrada de los cines. Al respecto, la Profeco aclaró que los cines pueden solicitar de manera voluntaria la inspección del contenido de los paquetes, pero bajo ninguna circunstancia pueden obligar al consumidor a mostrarlos. El artículo 10 de la LFPC prohíbe acciones que atenten contra la libertad, seguridad o integridad personal de los consumidores bajo pretexto de inspección o verificación.
En conclusión, la Profeco reitera que no ha emitido ninguna lista oficial de alimentos permitidos en cines y que los consumidores tienen derecho a decidir si compran o no productos en el establecimiento. Sin embargo, al adquirir un boleto, aceptan las condiciones del contrato de cada cine, por lo que es importante leer y entender los términos antes de asistir.