8 de cada 10 chiapanecos no tienen seguro social

FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
El Inegi reveló que la mayoría de la población ocupada en Chiapascarece de prestaciones laborales básicas, lo que refleja un alto grado de informalidad y vulnerabilidad económica

Aquínoticias Staff

Chiapas enfrenta una realidad laboral preocupante: 8 de cada 10 empleados no cuentan con seguridad social, según datos del INEGI correspondientes al cuarto trimestre de 2024. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que el 77.4% de la población ocupada en la entidad carece de prestaciones laborales básicas, lo que refleja un alto grado de informalidad y vulnerabilidad económica.

En ciudades clave como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, más de la mitad de los trabajadores se desempeñan en empleos informales, con tasas del 54.3% y 55.7%, respectivamente. Aunque la población económicamente activa (PEA) en Chiapas supera los 4 millones de personas, solo el 54.1% está activa en el mercado laboral. Además, la tasa de subocupación, que mide a quienes desean trabajar más horas, alcanzó el 9.6% en el estado, evidenciando la precariedad de los empleos disponibles.

El desempleo también mostró un incremento, situándose en 2.8% a nivel estatal, con cifras más altas en Tapachula (4.9%) y Tuxtla Gutiérrez (4.2%). Estos datos subrayan la urgencia de políticas públicas que fomenten la formalización del empleo y garanticen derechos laborales básicos para los trabajadores chiapanecos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *