Chiapas: un embajador en cada conductor te dio

El programa Anfitrión en Movimiento busca profesionalizar a operadores de transporte público, convirtiéndolos en promotores clave de los atractivos turísticos del estado

Aquínoticias Staff

Con el objetivo de fortalecer la industria turística y mejorar la experiencia de los visitantes, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha el programa Capacitación Turística Anfitrión en Movimiento. Esta iniciativa busca profesionalizar a los operadores de transporte público, quienes son el primer contacto de los turistas al llegar a Chiapas, transformándolos en embajadores de la riqueza natural y cultural del estado.

Ramírez Aguilar destacó la importancia de vincular el transporte con el turismo, ya que ambos sectores son pilares económicos para muchas familias chiapanecas. “Ustedes deben ayudar a proyectar a Chiapas como un referente de calidad en el servicio. Si el turismo crece, ganamos todos”, afirmó el mandatario. Además, resaltó que, tras consolidar la paz y la seguridad en el estado, es momento de impulsar el desarrollo económico a través de iniciativas como esta.

Como parte del programa, los operadores de transporte público recibirán un chip con 10 gigabytes de Internet mensuales para mejorar su servicio y conectividad. También se les ofrecerán clases de inglés básico para facilitar la comunicación con turistas extranjeros. Aquellos que completen la certificación podrán acceder a beneficios y estímulos económicos, lo que incentivará su participación activa en la promoción turística.

La secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, explicó que los operadores serán capacitados en calidad del servicio, cultura turística y comunicación asertiva, además de recibir información detallada sobre los principales destinos de Chiapas. “Queremos que los conductores no solo trasladen a los turistas, sino que también los guíen y les compartan la grandeza de nuestro estado”, señaló.

En su primera etapa, el programa beneficiará a 150 operadores de Tuxtla Gutiérrez, incluyendo a 60 que prestan servicio en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. Posteriormente, se extenderá a ciudades como Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Palenque.

El diputado Rubén Antonio Zuarth Esquinca, presidente de la Comisión de Movilidad, celebró la iniciativa y destacó que la recuperación de la paz y la seguridad en Chiapas ha permitido un incremento en la afluencia turística. “Este programa no solo mejorará el servicio de transporte, sino que también fortalecerá la imagen de Chiapas como un destino de clase mundial”, afirmó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *