Jueces a urnas: afinan reglas del juego

Autoridades analizan sentencias clave para definir boletas; el uso de sobrenombres será determinante en el primer voto ciudadano por cargos judiciales

AquíNoticias Staff

El magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, presidente del Poder Judicial de Chiapas, participó en el Taller de Análisis de Sentencias 2025 organizado por el TEPJF y el Tribunal Electoral local, enfocado en la resolución SUP-JDC-1338/2025 sobre el uso de sobrenombres en boletas para elegir jueces.

Moreno Guillén destacó la importancia de analizar estos fallos: «En el Poder Judicial juzgamos con perspectiva de género, especialmente en materia familiar, y avanzamos en justicia con enfoque infantil». El taller fue impartido por Mónica Aralí Soto Fregoso, del TEPJF.

Magali Arellano, presidenta del Tribunal Electoral chiapaneco, subrayó que el análisis es crucial ante el inédito proceso electoral para elegir cargos judiciales: «Será una elección histórica mediante voto popular», afirmó durante el evento.

Como parte de las actividades, se presentó el Museo Interactivo de la Constitución (MIC) del TEPJF. José Héctor Tapia Martínez detalló sus nuevas colecciones y características inclusivas, destacando su renovado enfoque pedagógico.

El rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, y la consejera electoral María Magdalena Vila Domínguez acompañaron el evento, que contó con participación de estudiantes y servidores públicos.

El taller forma parte de los preparativos para el primer proceso electoral en México donde la ciudadanía elegirá directamente a impartidores de justicia, marcando un hito en el sistema judicial mexicano.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *