Palabras Claras / Silvano Bautista

El ominoso silencio

Los alcaldes, así como los diputados locales y federales de Chiapas ha guardado un vergonzoso y despreciable silencio ante los hechos ocurridos el pasado domingo en la comunidad de las champas, en la Mesilla, Guatemala, donde integrantes del grupo Pakal enfrentaron a presuntos delincuentes que dejó un saldo de 5 abatidos.

Sin embargo, la presunta incursión de las fuerzas policiacas al país vecino de Guatemala generó en su momento una oleada de comentarios e incluso señalamientos de posibles sanciones hacia los elementos policiacos, que seguramente al calor de la refriega prefirieron entrar a rescatar a sus compañeros y salvarles la vida, y no fijarse tanto en cuestiones de límites geográficos y territoriales. De no haber sido así estaríamos hablando de otro panorama

Sin embargo, aquí el tema central es que ningún alcalde, ni diputado federal o local, han salido a fijar una postura de respaldo al gobernador del estado y mucho menos al titular de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad. Ya no se diga que hagan algo un pronunciamiento a favor de los policías queda aún sabedores del riesgo que corrían, decidieron ir al rescate de sus compañeros

El único que fijó una postura de respaldo a los elementos policiacos fue el diputado Mario Guillén quien reconoció la labor de estos:

¡Hicieron lo correcto! Pakales no deben ser sancionados por salvar a sus Compañeros.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Guillén Guillén, respaldó la acción de los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), quienes cruzaron la frontera con Guatemala para rescatar a sus compañeros emboscados por grupos armados.

Aseguró que no deberían ser sancionados por actuar con valentía y salvar vidas. “No podían esperar la diplomacia cuando sus compañeros estaban en riesgo. Si no intervenían, hoy estaríamos lamentando más pérdidas”, señaló.

Recordó que cinco policías ya habían sido asesinados en Frontera Comalapa, y gracias a la rápida reacción de los Pakales, se evitó otra tragedia.

“Pónganse en su lugar: ¿Qué debían hacer? ¿Esperar o salvar a los suyos?”, concluyó.

Y es que en los límites de lo que podría ser un conflicto internacional y diplomático, que todo indica ya quedó superado, no se vio el respaldo de los alcaldes y de los legisladores para con el gobernador, ante una situación en la cual todos debieron de haber cerrado filas en torno al Ejecutivo, así como la corporación policiaca partícipe en este lamentable evento

No sabemos si fue temor o instrucción de alguien para que ninguno haya salido hablar respecto al tema.

El ayuntamiento de Mezcalapa que preside Tilo Alcudia Hernández festejo por adelantado a los padres.

La Maestra Viridiana Guadalupe Solís Chanona, presidenta del DIF municipal, junto con las docentes del jardín de niñas y niños CAIC, organizaron un evento divertido y emotivo que incluyó juegos y actividades que involucraron a los padres.

La presencia del C. José Tilo Alcudia Hernández, presidente de Mezcalapa, agregó un toque especial al evento. Sus palabras de agradecimiento y reconocimiento a los padres seguramente resonaron en el corazón de todos los presentes.

¡Es un gesto que sin duda fortalece los lazos familiares y comunitarios!

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *