La elección del Poder Judicial
Estamos a muy pocos días de que se lleve a cabo las votaciones extraordinarias para renovar cargos en el Poder Judicial y mucha gente ni enterada está que esto sucederá, menos que sepa quienes están buscando ser jueces, ministros o magistrados aquí en Chiapas, menos a nivel nacional.
Como ya se habrá dado cuenta la gran mayoría está realizando las “campañas” en redes sociales, porque en primera les dieron un presupuesto que no alcanza para nada, además de que no tienen permitido ir a buscar entrevistas, salvo que sean invitados, entonces muchos le hacen al cuento y dicen serlo, aunque algunos por su trayectoria si han sido solicitados en diversos medios de comunicación.
Pero fuera de las ciudades importantes, la conectividad con el internet no es del todo fácil, y la gente compra este servicio, lo que hace dudar que lo “usen” para buscar quienes son los personajes que están compitiendo.
Aquí en la entidad son más de 4 millones 62 mil 61 chiapanecos que podrán votar, pero como bien lo dice el Instituto Nacional Electoral (INE), difícilmente se logrará una votación siquiera del 10 por ciento, porque el desconocimiento es mucho, aunado a que las boletas están de lo más enredadas para poder poner el nombre de quien desean apoyar.
Así que aunque se anuncie la plataforma donde pueda ubicar su casilla, o intentar ver la simulación de la votación, la gran mayoría no hará este esfuerzo, por ello al más estilo priista el partido Morena se apropiará de esta elección y pondrá a sus más allegados, claro está que comulgan con su ideología, no las personas más preparadas.
A eso súmele que muchos de los que buscan ser jueces federales ahora son estatales y vaya que han cometido anomalías en su quehacer y con todo el cinismo buscan ser beneficiados con un puesto a nivel federal, personas que incluso no deberían ni siquiera hacerles permitido inscribirse.
No hay que olvidar que a nivel nacional está el debate y el malestar porque en la lista de aceptados hay gente que se dice está vinculada con el crimen organizada, lo cual complica aún más la situación.
De que hay gente preparada buscando un espacio no se duda, claro que los hay, pero será un verdadero milagro logren quedar en la lista de ganadores, ojalá y de verdad tengan la estrategia para lograr que la gente salga a votar por ellos y ellas.
Esa elección que tendrá una boleta bastante complicada, tendrá la diferencia de que quien no pueda acudir a la mampara le permitirán ejercer su voto desde su coche o el caso de las personas que usan muletas, bastón o andadera pueden solicitar que alguien los apoye, es decir, no tendrán que acudir solos a la mampara a votar.
Así que preparase a elegir 38 cargos de elección judicial para renovar al Poder Judicial de la Federación, los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los Tribunales si logra acordarse de a quienes apoyar.
BASE DE DATOS…-
Que dicen que ya está en marcha el programa de Alfabetización, con más de 10 mil alfabetizadores y al menos 70 mil personas aprendiendo a leer y a escribir, pues la meta es alfabetizar an200 mil este año.*
Muy comprometido está el gobernador, Eduardo Ramírez con el recurso natural, por eso se reunió con los alcaldes para realizar los planes Hídricos Municipales, para consolidar obras que garanticen el acceso universal del agua.* #JaqueConDama