Descartando violación a la soberanía, el Ejército mexicano afirmó haber capturado a narcotraficantes gracias a la inteligencia compartida por dispositivos voladores estadounidenses
Aquínoticias Staff
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, confirmó que los vuelos de drones y otras operaciones de inteligencia de Estados Unidos han sido clave para detener a narcotraficantes en México. Aunque reconoció la existencia de estos vuelos, descartó que constituyan espionaje, ya que se realizan bajo autorización y coordinación con el gobierno mexicano.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Trevilla destacó que las detenciones recientes en Culiacán, incluyendo la del presunto operador de Los Chapitos, ‘Wero Bryan’, y Kevin Alonso, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, fueron posibles gracias a la inteligencia compartida. Sin embargo, enfatizó que no hay indicios de espionaje y que los vuelos se realizan bajo estrictos protocolos de colaboración.
Sheinbaum respaldó esta postura, aclarando que los vuelos de drones forman parte de una estrategia de cooperación bilateral que lleva años en marcha. Además, anunció dos reformas constitucionales para fortalecer la soberanía nacional y sancionar cualquier intromisión extranjera, incluyendo la venta ilegal de armas desde Estados Unidos.
Con información de La Silla Rota